Socializacion de los cachorros: seguridad del entorno y etapas de crecimiento
La socialización de nuestro cachorro es un proceso que se dará durante los primeros años de crecimiento, en especial, practicamente desde la separación de su madre a las siete semanas comenzará toda una aventura de aprendizaje y educación que determinará no solo su personalidad, si no la adquisición del respeto a una normas de convivencia que servirán de base a una relación de confianza plena con el resto de la familia.
Una vez que el cachorro traspase la puerta de su nuevo hogar, tendremos que entender que muchos comportamientos que el cachorro llevará a cabo son perfectamente aceptables entre perros: orinar para marcar territorio, explorar con la boca y morder cualquier objeto… aunque estos supongan un problema para la convivencia en casa. La educación que le enseñemos a nuestro cachorro será una habilidad que requerirá paciencia y tiempo de dedicación. Antes de comenzar a educar a nuestro perro, hay que tener en cuento dos aspectos claves: el entorno donde crecerá nuestra mascota y las etapas en el desarrollo del cachorro para educarle.
Seguridad en casa
Lo primero que tenemos que tener en cuenta es el entorno donde el cachorro crecerá. A tan tierna edad, nuestras mascotas son inquietas y tienen muchas ganas de descubrir e investigar todo lo que esté a su alcance. Para evitar sustos hay que prestar atención especial a lo siguiente:
- Impedir el acceso a plantas peligrosas que tengamos: flores de pasuca, azaleas, rododendros, adelfas, etc. son plantas toxicas para nuestras mascotas.
- Los productos de limpieza (lejías, lavabajillas, detergentes) tienen que estar fuera de su alcance.
- Guarda los objetos que puedan romperse y cubre los cables eléctricos para que no los muerda.
- Hay que vigilar también los juguetes de los niños porque alguna de sus piezas pueden ser lo suficientemente pequeñas para que el perro las trague y se ahogue.
- Si tienes una piscina: acuerdate de cubrirla siempre con una lona o protección cuando no esté en uso.
Etapas en el desarrollo del cachorro
La edad que tenga nuestro cachorro cuando lo adoptemos será importante para conocer cómo se relacionará con otros.
- De siete a ocho semanas: este es el momento ideal para adoptar debido a que los cachorros se están independizando y comienza a explorar su entorno.
- De ocho a diez semanas: en esta edad hay que limitar los ruidos para conseguir que las nuevas experiencias sean agradables. Así evitaremos que el perro adquiera fobias que luego pueden dar lugar a situaciones de estrés.
- Diez semanas: esta etapa es la edad «juvenil» del cachorro, que es cuando más preparado está para explorar y cuando se le puede someter a gran cantidad de estímulos. Cuanto más estímulos diferentes reciban mayor capacidad tendrán para gestionar sus emociones. Eso sí, no hay que obligar a los cachorros, dependiendo de como sea nuestro cachorro, tardará más en acercarse a las personas, a los animales o a objetos desconocidos.